Los problemas de este Blog están disponibles para toda la comunidad educativa. La idea es leerlos, interpretarlos e intentar resolverlos en nuestros tiempos, para luego reunirnos, exponer y discutir lo que hemos pensado. De esta forma se propicia la construcción de espacios individuales y colectivos de aprendizaje, en los que se construyen estrategias. Los problemas Ñandú son creados por Graciela Ferrarini, Gustavo Massaccesi, Laura Pezzatti y Ana Wykowski y los Choike por Rubén López de Neira.
sábado, 16 de marzo de 2013
102 ÑANDÚ PRIMER NIVEL
En la
casa de Lucía hay 3 floreros distintos y 4 mesas distintas. Siempre ponen un
solo florero por mesa. Todos los días cada uno de los 3 floreros está en alguna
mesa. ¿De cuántas maneras pueden estar ubicados los 3 floreros?
Creo que lo que cuenta es saber que el ciclo de repite cada 4 días. que una mesa siempre permanecerá vacía (sin florero). cuatro serian las maneras, siempre que no importe el orden de cada florero.
Hay que tener en cuenta que hay cuatro mesas: 1, 2, 3, 4. y 3 floreros (a, b, c) pueden estar por ejemplo de la siguiente forma: a, b, c, Vacío a, b, Vacío, c a, Vacío, b, c Vacío, a, b, c etc.
Creo que lo que cuenta es saber que el ciclo de repite cada 4 días. que una mesa siempre permanecerá vacía (sin florero). cuatro serian las maneras, siempre que no importe el orden de cada florero.
ResponderEliminarHay que tener en cuenta que hay cuatro mesas:
ResponderEliminar1, 2, 3, 4.
y 3 floreros (a, b, c) pueden estar por ejemplo de la siguiente forma:
a, b, c, Vacío
a, b, Vacío, c
a, Vacío, b, c
Vacío, a, b, c
etc.